Fiel a sus valores y misión, Diagnóstico por Imágenes Junín, esta vez en su Sede Sur, presenta su última incorporación tecnológica: el tomógrafo odontológico Planmeca Promax 3D. Con él, los beneficios son para la salud bucal.
Dr. Julio Federico
En la Sede Sur de Diagnóstico por Imágenes Junín, sita en calle General López 2876, se incorporó tecnología vinculada con la salud bucal.
Se trata de un equipo de última generación llamado Planmeca Promax 3D que emite un único haz de radiación cónica, por lo que el paciente (que estará de pie o sentado durante el estudio) se verá beneficiado en comparación a un tomógrafo tradicional ya que emite menor irradiación y se realiza en menos tiempo. Está preparado para realizar, entre otros estudios, radiografías Panorámicas y Laterales de Cráneo, dos de las más solicitadas por los odontólogos.
Es de gran utilidad a la hora de realizar tratamientos de Ortodoncia, implantes, extracciones de dientes retenidos, cirugías maxilofaciales y otras ramas de la medicina que comparten zonas aledañas a la boca, como por ejemplo para diagnósticos de artrosis en la articulación temporomandibular.
Esta tecnología de vanguardia deja al servicio de los santafesinos una herramienta imprescindible a la hora de realizar diagnósticos y tratamientos maxilobucofaciales.
(*) M.P. 5796. Profesional de Diagnóstico por Imágenes Junín.
----------------------------------
Algunos estudios que realiza el tomógrafo
>Imágenes 2D. Teleradiografía Frontal y Lateral de Cráneo. La Teleradiografía Frontal y Lateral de Cráneo es una técnica radiográfica ampliamente utilizada e el campoodontológico, sobre todo como parte de protocolo de ortodoncia y de cirugía ortognática. Sobre éstas se calcan las estructuras óseas , dentarias y tejidos blandos para el diagnóstico y planificación del caso.
Imágenes 2D. Radiografía Panorámica de Boca. Con la radiografía panorámica se puede visualizar en forma completa ambos maxilares, dientes de ambas arcadas, articulaciones témporo- mandibulares, estructuras de soporte y estructuras vecinas.
Radiografía de ATM. Esta radiografía extraoral permite estudiar las estructuras óseas de las articulaciones temporomandibulares, como asi también las relaciones de las estructuras mandibulares (cóndilo mandibular) y temporales en las posiciones de apertura y cierre.
Imágenes 3D. Cone Beam. La tomografía Cone Beam permite obtener una reconstrución tridimencional, con un tiempo de exposición real de 6 segundos, proporcionando múltiples cortes y reconstrucciones 3D precisas, dando como resultados imágenes vinculadas entre sí en los tres planos del espacio, sin distorción ni magnificación.
Mónica Ritacca
Generalmente, los ronquidos son motivos de queja en cualquier habitación que compartan dos o más personas. Quienes los escuchan aseguran que no pueden tener un buen descanso porque no duermen con f...
La Fundación Natalí Dafne Flexer (FNDF), una de las principales organizaciones del país que brinda ayuda a niños y jóvenes con cáncer, lanzó su propia aplicación móvil con el fin de ayuda...
Las cardiopatías congénitas son un grupo de enfermedades caracterizado por la presencia de alteraciones estructurales del corazón producidas por defectos en la formación del mismo durante el periodo embrionario.
A...