Ensaladas de verano

Ensaladas de verano
Para los calurosos mediodías y noches santafesinas nada más rico, y cómodo, que una ensalada fresca. Hay muchísimas recetas y formas de combinar verduras y frutas, sólo hay que tener un poco de ingenio. Hace calor. Y en Santa Fe se siente. Por ello, las siguientes recetas tratan de aportar la mayoría de los nutrientes y vitaminas que el cuerpo necesita sin la necesidad de prender demasiado la cocina. Si se alternan todas las propuestas, van a encontrarse con que pueden variar la comida de un día a otro. Animate y mirá cómo se puede cocinar y comer en verano sin pasar calor. Ensalada de pasta fría. Cortar 100 g. de champiñones frescos en su forma. Picar un diente de ajo muy chico o procesarlo con un poco de aceite de oliva. Hervir 500 gr. de macarrones cortos en abundante agua y sal. Colar y dejar enfriar bien. Colocar la pasta en un bol, agregar 200 g. de mayonesa, un yoghurt natural y 50 g. de pepinitos en vinagre. Finalmente, agregar los champiñones y el ajo picado. Ensalada de lentejas y cebolla. Cocinar 500 g. de lentejas en agua y sal. Procesar o rallar dos cebollas. Cortar cuatro tomates peritas en daditos. En un recipiente preparar un aliño colocando aceite de oliva, vinagre de manzana, sal y pimienta y orégano seco, mezclar bien. Colocar las lentejas en un bol y mezclar con los demás ingredientes y el aliño. Ensalada de pasta y camarones. Hervir 500 g. de macarrones cortos en agua y sal. Cortar media planta de apio. Escurrir una lata de arvejas. Mezclar mayonesa con mostaza, crema de leche y limón. En un bol mezclar la pasta, el apio, una lata de arvejas, 200 g. de camarones y la salsa de mayonesa. Ensalada Waldorf. Cortar una planta de apio en trozos chicos. Pelar tres manzanas verdes en daditos chicos. Picar 100 g. de nueces peladas en trozos no muy chicos. Mezclar todo y sazonar con sal, pimienta, aceite de oliva y vinagre. Por último, agregar mayonesa. Si se desea, se puede agregar un poco de crema de leche. Ensalada de porotos a la provenzal. Poner en remojo 500 g. de porotos una noche antes de consumir la ensalada. Escurrir y hervir con agua y sal. Una vez listos dejarlos enfriar. Mezclar todo con ajo y perejil, sal, pimienta y abundante aceite. Fuente: recetas de Pedro Elías
RELACIONADAS

Con el otoño, llegó la temporada de pastas

La espinaca es una fuente excelente de vitaminas K, A, C y ácido fólico. También es rica en manganeso, magnesio, hierro y vitamina B2. La vitamina K es importante para la salud de los huesos y es difícil encontrar vegetale...

¿Cuánto sabemos sobre alimentación?

      Dr. Marcelo Blank (*)   Muchas cosas se dicen con respecto a los alimentos. Algunas afirmaciones son correctas pero otras falsas.  ¡A jugar en familia!    1. El limón es bueno para adelgaza...

La ensalada: más sencilla, más saludable

  Para las personas interesadas en mantener la línea o las que buscan bajar de peso, la ensalada es un aliado incondicional. Y es que las ensaladas de verduras frescas suelen tener pocas calorías. El problema es que, por lo genera...

Suscribite a

Suscribite

y recibí todas las novedades