Día Internacional de la Mujer: un buen motivo para el examen de las mamas

Día Internacional de la Mujer: un buen motivo para el examen de las mamas
La detección temprana del cáncer de mama es clave, y el principal objetivo de Diagnóstico por Imágenes Junín siempre ha sido siempre ofrecer la mejor calidad de atención a nuestras pacientes, por eso hace 6 años que sumó Tomosíntesis- Mamografía 3D de mama a sus servicios. En el Día Internacional de la Mujer pensá en homenajearte haciéndote el estudio. Por las Dras. Mercedes Sañudo y Luz Bassi (*) Hoy es el Día Internacional de la Mujer. Por ello, viene bien insistir en la realización del examen que permite la detección del cáncer de mama: la mamografía. Es importante que todas las mujeres mayores de 40 años se realicen el examen de una vez al año. Debido a la importancia de este examen, 6 años atrás, Diagnóstico por Imágenes Junín sumó la Mamografía 3D para capturar imágenes digitales de la mama desde distintos ángulos. A diferencia de los sistemas actuales de mamografía que generan una imagen de dos dimensiones (2D), la Mamografía 3D / Tomosíntesis es una técnica que permite capturar imágenes digitales de la mama desde distintos ángulos. Con esas imágenes el equipo logra una reconstrucción tridimensional de la mama brindando mayor información para un diagnóstico temprano y certero de las lesiones mamarias. Es una técnica que utiliza un mamógrafo digital directo especializado, para tomar distintas imágenes a lo largo de un arco recorrido por el cabezal del equipo. Luego, con estas imágenes en distintas angulaciones, un software reconstruye la mama en tres dimensiones. Esto permite, al médico, investigar la mama en cortes cada 1 mm. Es así como se pueden diferenciar hallazgos, que en la mamografía 2D pueden estar ocultos o mimetizados por superposición del resto del tejido mamario o también recategorizar hallazgos que en la mamografía convencional aparecen como de alta sospecha y en realidad es consecuencia de superposición de tejido. Fundamentalmente es útil en mamas densas, pues evita la superposición de tejidos típicos de una mamografía 2D común. Esta técnica puede compararse con el intento de sacar una fotografía de una casa cuya visión se encuentra obstruida por un árbol. Moviendo las cámara hacia los lados se podrían obtener tomas de la casa sin que se interponga el árbol. Ventajas La mamografía digital puede ofrecer las ventajas siguientes sobre la mamografía convencional: —La Mamografía 3D /Tomosíntesis es el último avance en el diagnóstico inicial o precoz de las lesiones de la mama. —Una mejor visualización de las lesiones en los planos de corte seleccionados. —Mejor delineamiento de los contornos de las lesiones al reducir el contraste y la visibilidad del tejido de fondo, lo cual permite una mejor caracterización e interpretación de los hallazgos. —Reduce significativamente la recitación, tomas adicionales e indicaciones de biopsias innecesarias, evitando la ansiedad que esto genera. —La tomosíntesis, además provee una mejor ubicación tridimensional de las lesiones, para la realización de biopsias y el planeamiento quirúrgico   (*)Especialistas en Diagnóstico por Imágenes. MP N° 5251 y N°7269 respectivamente. Diagnóstico por Imágenes Junín. Los 35, una edad clave Según la Organización Mundial de la Salud, cada año se producen 1,38 millones de nuevos casos de cáncer de mama. Eso significa que una de cada ocho mujeres tiene posibilidad de padecerlo a lo largo de su vida. La clave para un diagnóstico temprano, que lleva a un aumento de la sobrevida, es la realización anual de una mamografía, siendo muy importante que ésta sea realizada con equipos de tecnología avanzada y por personal entrenado. Además, es fundamental el autoexamen mamario una vez por mes y posteriormente al ciclo menstrual. Recordá siempre que el objetivo primerísimo de la mamografía es detectar el cáncer de mama antes de que sea clínico. La idea es diagnosticarlo de manera temprana y no cuando palpes un bulto en el pecho. Si tenés 35 años hacete la mamografía de base y si sos menor una ecografía mamaria. Si ya tenés más de 40, recordá que todos los años tenés que hacerte este estudio. ---------------------------------------- 26 AÑOS DE EXPERIENCIA La elección de un buen lugar a la hora de realizar los estudios es fundamental. Se debe buscar un centro con aparatos de última tecnología y que tenga personal entrenado. Diagnóstico por Imágenes Junín, que tiene dos sedes (una en Junín 2474 y otra en Gral. López 2876), es una excelente opción en Santa Fe. Pioneros en innovación y con la mejor tecnología, disponen de equipos modernos y de última tecnología y de personal que permanentemente se está capacitando y entrenando.
RELACIONADAS

Día Mundial del Sueño

    El Día Mundial del Sueño tiene lugar cada año el viernes anterior al equinoccio de marzo. Se trata de una jornada dedicada a promover la salud del sueño, concientizando sobre la importancia que tiene dormir...

4 de enero: Día Mundial del Braille

Mónica Ritacca   Transcurría el año 2001 cuando la vida de un joven ingresante al Instituto Superior de Música empezaría a dar un giro de 180 grados; giro que recién entendería años m&aac...

Suscribite a

Suscribite

y recibí todas las novedades