Las clases y la importancia de un control oftalmológico

Llegó marzo y empezaron las clases. ¿Chequeaste la visión de tu hijo? En esta nota, la importancia del control oftalmológico en el inicio escolar. Mónica Ritacca El doctor Federico Domínguez es contundente a la hora de explicar la importancia de un chequeo de ojos a todos los chicos que se encuentran en edad escolar. Asegura que “un niño con problemas de visión puede agravar la patología si ésta no es detectada a tiempo”, de ahí la necesidad de un control a esta altura del año. “Aunque no lo solicite la escuela, todo padre debería llevar a su hijo a una revisión oftalmológica. Si todo está bien le darán un certificado, y si algo no lo está le dirán qué hacer”, dice el doctor Federico Domínguez. Y agrega: “Muchos chiquitos tienen problemas de visión y pueden no saberlo ni darse cuenta porque piensan que así se ve, por decir un ejemplo. Entonces se esfuerzan por querer ver y terminan agravando su cuadro. Es decir: logran compensar de alguna manera una buena visión pero no gratuitamente. A la corta o a la larga aparecerán otros problemas”. Cuándo controlar Sin lugar a dudas este es el mejor momento para chequear la visión de los niños. No importa si lo hicimos el año pasado. Los problemas en la vista pueden aparecer en cualquier momento. El doctor Domínguez aconseja realizar el chequeo una vez al año, y si es al comienzo de las clases mucho mejor. Como padres es fundamental prestar atención a relatos que pueden hacer los chicos al volver del colegio. Entre ellos: “no veo el pizarrón”, “se me mezclan las letras del manual cuando leo” o “la seño debería escribir más grande porque me cuesta leer lo que pone en la pizarra”. Frases como esas podrían estar indicando que el chico presenta algún trastorno en la visión. El chequeo oftalmológico “Es muy sencillo. El profesional le va mostrando figuras al niño, en diferentes tamaños y a distintas distancias. Lo hace siguiendo un protocolo de actuación, y ojo por ojo. No es que cualquiera puede hacerlo. Además indaga sobre el campo visual a través de preguntas, etcétera”, indica Domínguez. Por último, el médico remarcó que “se trata de un chequeo más para quedarnos tranquilos de que ve perfecto. Caso contrario, más tarde o más temprano, se verán las consecuencias de una mala visión”.
RELACIONADAS

Los cuidados de la piel al sol

Durante la primavera y el verano es habitual una mayor exposición a los rayos solares. Los días son más largos, la temperatura es más agradable y se trata de disfrutar de momentos de esparcimiento con actividades al aire l...

Limpieza de cutis profunda en 5 pasos

PASO 1: abrir los poros. Este es un paso que mucha gente se olvida, y que sin embargo es fundamental. Abrir los poros permite que tu piel esté preparada para absorber en profundidad el resto de los pasos que se van a llevar a cabo, sin da&ntil...

Piercings, una moda que requiere recaudos

Para tener un piercing es necesario atravesar la piel de una parte del cuerpo utilizando una aguja específica, para posteriormente colocar un adorno en el orificio. Existen muchos tipos de piercing, cuya forma y tamaño dependen del luga...

Suscribite a

Suscribite

y recibí todas las novedades