Al virus lo frenamos entre todos""

Al virus lo frenamos entre todos
Diagnóstico por Imágenes Junín entiende que cuidar la salud de todas las personas es su responsabilidad. Por ello, en el marco de la pandemia realiza una serie de recomendaciones y, a la vez, se pone a disposición del Gobierno provincial para realizar los estudios del área de Diagnóstico por Imágenes que, por la demanda, excedan al sistema público.   Dada la situación de público conocimiento con respecto a la pandemia de coronavirus, Diagnóstico por Imágenes recomienda a todos sus pacientes y personas en general una serie de medidas. Entre ellas las que son claves para frenar la circulación del virus, como respetar el aislamiento social, el correcto lavado de manos (VER APARTE) y toser en el pliegue del codo, y las que son específicas a su labor. Ellas son: —No asistir al centro para la solicitud de turnos. Mientras dure la pandemia, a la hora de solicitar un turno se deben privilegiar alternativas que no sean presenciales. En esa línea, en Diagnóstico por Imágenes Junín se pueden obtener turnos por vía telefónica (0342 482-7827) o por WhatsApp (0342 482-7827). —Atención al público regulada. Es importante mantener distancia entre los pacientes. Por ello, en Diagnóstico por Imágenes Junín se controla el ingreso a todos los pacientes que tengan turno, pudiéndose acceder con un acompañante, para asegurar la distancia entre pacientes en la sala de espera. A disposición Como Empresa de Medicina Privada, Diagnóstico por Imágenes Junín sostiene que cuidar la salud de las personas es su responsabilidad. Fue por ello que su director, el Dr. José Luis F. Sañudo, le envió una carta al ministro de Salud de la Provincia de Santa Fe, Dr. Carlos Daniel Parola, poniéndose a disposición del Gobierno para colaborar en el enfrentamiento de la pandemia mundial y realizar los estudios del área de Diagnóstico por Imágenes necesarios en este estado de emergencia que, por la demanda, excedan al sistema público.  
RELACIONADAS

El buen morir: un enfoque en los cuidados paliativos

  Dr. Carlos Felice (*)   El buen morir es un tema cada vez más relevante en nuestra sociedad, el cual ha renovado su vigencia en la agenda pública el pasado 18 de febrero, cuando la Fundación Centro Carter anunci&oa...

El asma y la dificultad repentina para respirar

  El Dr. Matías Baldini, médico especialista en neumonología, explica que “el asma es un padecimiento que afecta a los pulmones. Es una de las enfermedades de duración prolongada más común en los ...

Meningitis: síntomas y medidas de prevención

    "Se denomina meningitis a la inflamación de las membranas (meninges) que cubren y protegen al cerebro y a la médula espinal. Una infección viral o bacteriana del líquido que cubre y circula por estas membra...

Suscribite a

Suscribite

y recibí todas las novedades