¡MANOS A LA OBRA!

¡MANOS A LA OBRA!

Desde muy temprana edad, los chicos manejan celulares, controles remoto, etcétera. Pero cuidado, que eso tiene consecuencias en la motricidad fina. Menos tecnología y más manos para crear.

Psp. Ma. Alejandra Canavesio (*)

"- ¡Es que no pueeeeedoooooo!- se exasperó Joaquín cuando, por tercera vez consecutiva, las cartas que intentaba acomodar en su mano se le cayeron al piso- ¿Por qué no me sale como a vos?…


De pronto, Agostina revoleó al aire la bandita de toalla con que pretendía atarse el final de una trenza.

-Ahhhhhhhhhhhh- protestó, apretando las mandíbulas mientras me mostraba los dientes- ¡esta gomita es una porquería; no sirve para nadaaaaaaa!…


Cada vez que procuraba sacar un palito, el montón acababa desmoronándose ante la mirada furiosa de Samuel.

  • ¡Oooooooodio los palitos chinos! Este juego es lo peor que han inventado.

  • Es que la seño dice que no me entiende…- se quejó Vanesa.
  • ¿Qué es lo que no te entiende?- le pregunté.
  • ¡La letra!- casi gritó- ¿No ves que es horrible? Ni yo entiendo lo que escribo.
  • Y si vos misma no la entendés, ¿por qué te molesta que ella te diga que tampoco la entiende?

Vanesa se encogió de hombros, refunfuñó y, acto seguido, hizo un bollo el papel en que acababa de escribir algo y lo encestó en el tacho de basura.

  • Listo: ahora ya nadie va a verlo…"

Desde muy pequeños los niños manejan controles remotos, teclados, celulares y tablets, usando solamente pulgares e índices para presionar botones o rozar pantallas, y están convirtiéndose en pequeños geniecitos de la electrónica… pero a costa de un impacto severo en la motricidad fina.

Los recién nacidos pueden mover brazos y manos, pero son actos reflejos porque el cuerpo aún no controla conscientemente sus movimientos. El desarrollo de la motricidad fina (manos y dedos) es decisivo para la habilidad de exploración, experimentación y aprendizaje sobre el entorno; es progresivo y fundamental para la adquisición de la lectoescritura. Manejar pantallas usando sólo el índice inhibe la utilización de los tres dedos de la mano esenciales para poder escribir.

Antes de permitir a los niños el acceso a la tecnología, es imprescindible posibilitarles el uso de objetos y juguetes para manipular a fin de que ejerciten manos y dedos para las prensiones y agarres, facilitándoles las acciones de precisión, firmeza y coordinación, así que… aparatos a un costado y… ¡manos a la obra!

(*) Psicopedagoga. M.P. N° 279.L.I.F. 8.

RELACIONADAS

Ofertando el envase

    Psp. Ma. Alejandra Canavesio   “ - … y me lo chapé de una, Ale. El vago estaba muy apetecible – me dijo Vicky a poco de comenzar a relatarme su viernes, luego de anticiparme que tenía una fiesta...

¿Y después?

      Psp. Ma. Alejandra Canavesio (*)   “De común acuerdo busco la lotería, nos sentamos en la alfombra, abro la caja, saco los cartones y, antes de hacer lo mismo con las fichas, mira la estanterí...

Hay que darse cuenta

      Psp. Ma. Alejandra Canavesio (*)     “ - ¿Viste lo que pasó con lo de Fernando? – me preguntó Guille con un gesto que evidenciaba una mezcla de asombro y temor. - ¿A qu&eac...

Suscribite a

Suscribite

y recibí todas las novedades