Vegetarianismo: una opción más que saludable

Al igual que ustedes yo también me creí esta historia que les voy a contar. Trata sobre el vegetarianismo, esa excelente alternativa alimentaria. Es la leyenda de un hombre, Vegetalius Primero.
Hace mucho tiempo, Vegetalius se presentó ante su Rey y le dijo:
— ¡No quiero comer más carnes!
— Bueno —le contestó el Rey— entonces comerás frutas, verduras, legumbres, hortalizas, cereales, semillas, arroz, leche, queso, huevo y pescado. Te llamaremos ovo lácteo vegetariano.
Y fue así que Vegetalius Primero inventó el vegetarianismo.
Con el tiempo se unieron a Vegetalius seguidores y discípulos y con ello aparecieron otras corrientes alimenticias.
Su discípulo más brillante era Ensalatius Nature que propuso dejar de consumir leche, queso, huevo y pescado. De esta manera surgió el vegetarianismo puro.
Un dato importante: La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una alimentación de tipo Mediterránea cuya base sea de un 90% de verduras, frutas, legumbres y hortalizas, harinas, leche, queso, arroz, cereales, pescado y huevo. El restante 10% de la ingesta será para las carnes y dulces. Como ves, es la propia OMS la que nos sugiere una alimentación casi vegetariana.
Hoy te voy a explicar cómo llevar adelante un vegetarianismo seguro como alternativa de alimentación. ¡Todo en forma clara, convincente y efectiva!
Vamos con preguntas frecuentes que seguramente vos te hacés…
1 -Dejé de consumir carnes, ¿ya soy vegetariano? No, el mero hecho de dejar las carnes no te transforma automáticamente en vegetariano, en tanto y en cuanto, no consumás todas las opciones que te brinda el reino vegetal. De otra manera, no solo no serás un auténtico vegetariano, sino que posiblemente tengas déficit nutricional.
2-Soy vegetariano, ¿debo tomar vitaminas? ¡Sí!, ¿Cuáles? Todas las que están en las frutas, verduras, legumbres y hortalizas. Debés agotar la instancia natural antes de optar por vitaminas sintéticas.
3-Decidimos volvernos vegetarianos, tenemos dos hijos de 7 y 10 años ¿qué debemos hacer con los niños? Consultar con el Médico Pediatra.
4-Quiero quedar embarazada, me acabo de volver vegetariana, ¿qué hago? Consultar con tu Médico Ginecólogo.
5-Soy deportista ¿Puedo ser vegetariano? Sí.
6-Me volví vegetariano, ¿debo consultar a un Nutricionista? No. Si sos una persona sana lo que debés hacer es consumir absolutamente todos los alimentos del reino vegetal. Todos es todos. Si tenés dudas podés evacuarlas con tu Nutricionista de confianza. Recordá: el vegetarianismo real es algo bueno, no lo tomés como una enfermedad.
7-Soy vegetariana y me faltan ideas en la cocina. ¡Te tengo preparada una sorpresa! Le vamos a demostrar a tus amigos que ser vegetariano no solo es saludable sino también rico y divertido.
Traje hoy 3 opciones de sándwiches para tu almuerzo.
Sándwich Vegetalius Primero: en honor al creador del vegetarianismo. Pan negro, atún, tomate, lechuga, cebolla, queso, limón y perejil.
Sándwich ¡qué viva el Rey!: en honor a su Rey que tuvo la amplitud mental para entender que había otras alternativas de alimentación saludables para su pueblo, no solo la carne. Pan negro, huevo, berenjena asada, tomate, albahaca y aceitunas.
Sándwich Ensalatius Nature: en su honor ya que aún sin el consumo de leche, queso, huevo y pescado supo encontrar nutrientes alternativos en el reino vegetal. Pan, remolacha, morrón, hongos, lechuga, aceitunas y pickles.
Estimados amigos, el vegetarianismo es una extraordinaria opción de alimentación. No se necesita tanta ciencia, solo la información para hacerlo de forma segura y saber cuándo y a quien debés consultar en caso de tener dudas. ¡hasta la próxima!
(*) Médico. M.P. N.º 3522. Diplomado Universitario en Nutrición Clínica.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una alimentación de tipo Mediterránea cuya base sea de un 90% de verduras, frutas, legumbres y hortalizas, harinas, leche, queso, arroz, cereales, pescado y huevo. El restante 10% de la ingesta será para las carnes y dulces. Como ves, es la propia OMS la que nos sugiere una alimentación casi vegetariana.
Las frutas del otoño y sus beneficios a la salud
15-05-2023
Mayo es un mes ideal para el consumo de frutas. A un mes del comienzo del invierno, es buenos recordar que las frutas aportan vitaminas y nutrientes necesarios para que el organismo aumente sus defensas. A continuación, alguna...
La tradición de comer pescado, roscas y huevos cuando llegan las Pascuas
05-04-2023
Para los cristianos, sobre todo los católicos, el domingo 9 de abril termina la semana más importante del año: la Semana Santa. Es que entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección los fieles recue...
Tres exquisitas y saludables recetas para el domingo de Pascuas
05-04-2023
TACOS DE PESCADO Ingredientes: 1 paquete de tortillas de maíz. 1 kilo de filete de pescado blanco en tiras. 1 taza de harina. 2 cda. de mostaza. 3 huevos batidos. Pan rallado. 2 tomates cortados en cubos finos. ...