Vestite de Rosa modo on line

El 24 de octubre se llev� a cabo una nueva edici�n del tradicional evento que organiza la Mutual Jer�rquicos Salud para concientizar sobre una enfermedad que a�o tras a�o sorprende a muchas mujeres pero que si es diagnosticada a tiempo tiene muy buen pron�stico de cura: el c�ncer de mama. La transmisi�n fue a trav�s de su canal de YouTube.
M�nica Ritacca
Vestite de Rosa es un evento destinado a mujeres en particular y familias en general que busca generar conciencia acerca de los estudios y controles que toda mujer debe hacerse a partir de los 35 a�os para prevenir el c�ncer de mama. Es que una detecci�n precoz de la enfermedad es clave para que pueda recibir tratamiento y, posteriormente, tener buenas probabilidades de cura. Se hace en octubre porque justamente Ese mes es el de concientizaci�n de la enfermedad.
Este 2020 el evento fue de manera online, a trav�s del canal de YouTube de Jer�rquicos Salud ya que por la pandemia por coronavirus fue imposible realizarlo al aire libre, como se hizo en las 4 ediciones anteriores. Se realiz� el pasado 24 de octubre.
La transmisi�n en vivo por YouTube se llev� a cabo desde ATE Casa Espa�a y cont� con entrevistas, testimonios, momentos de baile, de yoga y tambi�n sorteos. La siguieron m�s de 5 mil personas de todo el pa�s.
CONECTADOS POR EL ROSA
Juan Jos� Sagard�a, presidente de la Mutual Jer�rquicos Salud, y Carina Nicola, gerenta de Recursos Humanos, fueron los primeros en compartir con los seguidores de la transmisi�n el por qu� de este evento.
Carina Nicola remarc� que forma parte de la responsabilidad social que tiene la mutual con la sociedad en general. Dijo que "Vestite de Rosa naci� para concientizar y sensibilizar en la prevenci�n del c�ncer de mama".
Por su parte, Juan Jos� Sagard�a destac� la idea que naci� cinco a�os atr�s desde Recursos Humanos porque se trata de una acci�n comunitaria que, a�o tras a�o, demuestra el inter�s de las mujeres y de familias enteras en lo que es la prevenci�n del c�ncer de mama. "Siempre digo que las palabras movilizan y los ejemplos arrastran. En realidad no lo digo yo, lo dice la Biblia. Llevar esto a la comunidad sin dar nada a cambio y que ellas, las mujeres, respondan as� es muy impresionante. El Vestite de Rosa forma parte de nuestro programa de responsabilidad social".
Es de remarcar que por primera vez Vestite de Rosa lleg� a todo el pa�s a trav�s de una transmisi�n en vivo por YouTube. Hasta el a�o pasado, los eventos se hac�an de manera presencial en diferentes ciudades pero nunca hab�a llegado de manera simult�nea en todo el largo y ancho del pa�s.
EN PRIMERA PERSONA
Entre los momentos m�s emotivos de la transmisi�n estuvieron los testimonios de mujeres de distintas provincias que padecen y/o padecieron la enfermedad. Ellas fueron Priscila Mendieta, Marisa Luj�n, Giovanna Pe�a y Silvia Robles.
"Me detectan c�ncer de mama en la pandemia. Fue gracias al autoexamen mamario que me not� una dureza y fui al m�dico. El 8 de octubre fui a cirug�a y ahora estoy esperando el resultado de la biopsia. C�ncer es una palabra que nadie quiere nombrar. En mi caso el temor me moviliz�, no me paraliz�. Me moviliz� a empezar a transmitir el mensaje a mujeres acerca de que se hagan los controles correspondientes. Diagnosticada a tiempo, esta enfermedad es otra cosa", dijo Priscila Mendieta, de 36 a�os.
La enfermera Marisa Luj�n es madre de un peque�o de 4 a�os. Su hermosa sonrisa, explica, tiene que ver con que desde el momento en que le diagnosticaron c�ncer no baj� los brazos y luch� desde el primer d�a. Tambi�n fue un auotexamen mamario lo que permiti� sospechar la enfermedad y buscar ayuda m�dica.
Giovanna Pe�a, por su parte, se�al� que "ante un diagn�stico de c�ncer la persona se asusta pero la medicina avanz� much�simo y hoy d�a hay varios tratamientos para hacer. Lo mejor es no llegar a ellos, y para eso hay que hacerse controles que no ayudan a prevenir la enfermedad pero s� a agarrarla a tiempo".
En esa l�nea de mensaje, la sanjuanina Silvia Robles, de 65 a�os, cont� que le detectan c�ncer de mama a los 63 a�os y pudo, en la misma cirug�a, colocarse pr�tesis. "La medicina tuvo much�simos avances. Pero la detecci�n temprana sigue siendo clave".
Cabe se�alar que el Vestite de Rosa 2020 aprovech� la ocasi�n para difundir el trabajo que realiza MACMA (Movimiento Ayuda C�ncer de Mama), una asociaci�n civil sin fines de lucro que, desde hace 20 a�os, orienta, contiene y acompa�a a las mujeres con c�ncer de mama y a sus familias. Est� constituida por mujeres que transitaron la enfermedad
DESDE MADRID
Marina Borensztein, hija del recordado Tato Bores, tambi�n particip� del Vestite de Rosa. Actualmente se encuentra en Madrid, Espa�a, por lo que su participaci�n fue a trav�s de Skype.
En 2011, Marina recibi� el diagn�stico de c�ncer de mama. Desde all� y mientras hac�a todo lo que los m�dicos le indicaban para curar su cuerpo f�sico, empez� una intensa b�squeda espiritual. En ese proceso dif�cil y doloroso fue confiando en su intuici�n y emprendiendo un camino hacia su recuperaci�n, entendiendo que el c�ncer le mostraba el rumbo hacia una sanaci�n en cuerpo, mente y esp�ritu.
Junto al aporte de diferentes profesionales, escribi� dos libros (Enferm� para sanar y As� me cuido yo) donde re�ne y comparte todas sus b�squedas y aprendizajes.
A todos los seguidores del evento, Marina les habl� con el coraz�n. Cont� que tuvo c�ncer de mama bilateral y que tambi�n lo sospech� gracias a un autoexamen. Hizo radioterapia, no quimioterapia, y un tratamiento hormonal durante 9 meses.
"A quienes est�n atravesando un diagn�stico de c�ncer de mama les dir�a que no lo vivan con temor exagerado. Y a quienes no que por favor se hagan los controles. La detecci�n temprana es clave para curar la enfermedad. No hay que tener miedo de ir a hacerse los controles. Las mujeres somos muy valientes, m�s de lo que creemos. Eso lo descubr� cuando estuve enferma", dijo Borensztein. Y agreg�: "Y por favor no se olviden de que somos cuerpo, mente y esp�ritu. No solo tenemos un cuerpo. Tenemos una mente que genera emociones y tambi�n un esp�ritu que genera energ�a. El m�dico te cura pero no te sana. Sanar el cuerpo, la mente es algo que uno tiene que hacer", enfatiz�.
LA VOZ DE LOS QUE SABEN
Finalmente, la 5ta. Edici�n del Vestite de Rosa cont� con la participaci�n del doctor Jos� Pizzi, medico ginec�logo y mast�logo, y la psic�loga Carla korol.
El primero record� que la mamograf�a de base debe hacerse a los 35 a�os de edad de la mujer y, si todo est� bien, una por a�o a partir de los 40 a�os y hasta los 70. "Las mujeres tienen que entender que cuanto mas chiquito es el tumor, m�s cosas hay por hacer. Los tratamientos son de los m�s variados. El c�ncer de mama no se previene pero s� se detecta de manera precoz, por eso insistimos con la mamograf�a a los 35 a�os. Esos estudios preventivos aumentan la sobrevida y posibilitan la cura", se�al� Pizzi.
La segunda, por su parte, remarc� que recibir la noticia puede generar shock en la paciente, y eso es absolutamente normal. Pero frente a eso es importante "poner en palabras lo que le est� pasando y no guardarlo para dentro". "Somos cuerpo, alma y mente. El acompa�amiento de la familia es fundamental ", finaliz� la psic�loga Carla korol.
Día Mundial del Sueño
15-03-2023
El Día Mundial del Sueño tiene lugar cada año el viernes anterior al equinoccio de marzo. Se trata de una jornada dedicada a promover la salud del sueño, concientizando sobre la importancia que tiene dormir...
4 de enero: Día Mundial del Braille
04-01-2023
Mónica Ritacca Transcurría el año 2001 cuando la vida de un joven ingresante al Instituto Superior de Música empezaría a dar un giro de 180 grados; giro que recién entendería años m&aac...
¡Arrancó oficialmente el verano!
21-12-2022