Vacunas Covid y la coadministración con otras

Vacunas Covid y la coadministración con otras

Muchas personas ya están vacunadas contra el Covid 19 aunque sea con una dosis. La duda es cuánto tiempo hay que esperar para aplicarse otras vacunas, como la de la gripe. La recomendación es esperar 14 días.


La coadministración de alguna de las vacunas contra el COVID19 con otras vacunas del Calendario Nacional no ha sido evaluada. Por este motivo, hasta tanto se tenga más información al respecto y considerando las recomendaciones internacionales, se recomienda respetar un intervalo de 14 días con la aplicación de otras vacunas.

 

Debe tenerse en cuenta que, ante una situación imprevista con potencial riesgo de vida como por ejemplo un accidente potencialmente rábico o una herida potencialmente tetanígena, deberá priorizarse completar el esquema antirrábico o antitetánico correspondiente (si tuviera indicación). Posteriormente, se dará inicio o se completará (según corresponda) el esquema vacunación de Covid-19.

 

Vacuna antigripal

 

En el marco de la pandemia de COVID-19, las personas de 65 años y más, personal de salud y el resto de quienes pertenecen a los grupos de riesgo deben aplicarse la vacuna contra la gripe y el neumococo como medida especial de cuidado. Estas vacunas protegen de otras patologías respiratorias que también debilitan a las personas y que muchas veces requieren cuidados especiales, en estos momentos, es necesario minimizar las posibilidades de cursar un cuadro grave que requiera hospitalización. Estas vacunas ya están disponibles en todo el país.

 

¡Muy importante! Si ya recibiste al menos una dosis de vacuna contra la COVID te recomendamos respetar un intervalo mínimo de 14 días antes de la aplicación de otras vacunas del Calendario Nacional, incluida la vacuna antigripal y contra el neumococo.

 

RELACIONADAS

El buen morir: un enfoque en los cuidados paliativos

  Dr. Carlos Felice (*)   El buen morir es un tema cada vez más relevante en nuestra sociedad, el cual ha renovado su vigencia en la agenda pública el pasado 18 de febrero, cuando la Fundación Centro Carter anunci&oa...

El asma y la dificultad repentina para respirar

  El Dr. Matías Baldini, médico especialista en neumonología, explica que “el asma es un padecimiento que afecta a los pulmones. Es una de las enfermedades de duración prolongada más común en los ...

Meningitis: síntomas y medidas de prevención

    "Se denomina meningitis a la inflamación de las membranas (meninges) que cubren y protegen al cerebro y a la médula espinal. Una infección viral o bacteriana del líquido que cubre y circula por estas membra...

Suscribite a

Suscribite

y recibí todas las novedades