Gimnasia con pelota para embarazadas

Los ejercicios que se hacen con pelotas gigantes de goma entrenan músculos que uno, haciendo la gimnasia habitual, no llega a exigir nunca. Las pelotas de este tipo son geniales a la hora de activar zonas musculares. Es una actividad recomendada para las embarazadas.
Aparatos, colchonetas, steps y... ¡pelotas inflables! Hoy en día es muy común observar en los gimnasios, en medio de los aparatos típicos para hacer ejercicios, la presencia de pelotas gigantes de goma.
Muchos pueden pensar que es algo que se utiliza en las terapias de rehabilitación. Eso es cierto, pero deben saber que no son su única utilidad.
Los ejercicios con ese tipo de pelotas activan zonas musculares que uno no está acostumbrado a utilizar. Permiten entrenar todo el cuerpo, desde los brazos, el pecho, la espalda y la panza hasta las piernas y los glúteos.
En el caso de las embarazadas, los ejercicios de tonificación son muy importantes. La musculatura sufre grandes cambios con lo cual es prioritario el fortalecimiento muscular durante el embarazo. Y para ello las pelotas inflables cumplen un papel importante.
OTROS FINES
Los que hacen core-training -entrenamiento de la parte central del cuerpo, es decir la zona abdominal y parte baja de la espalda- suelen utilizarla para darle estabilidad a la zona del centro del cuerpo y, dado que la pelota es tan móvil, el cuerpo se ve obligado a mantener el equilibrio. Allí lo que sucede es que el impulso de moverse un poco hacia la derecha o hacia la izquierda para no caer es disparado justamente desde la zona del centro del cuerpo, por eso el entrenamiento abarca todo el torso e incluso la región de los hombros.
Las pelotas de gimnasia también se utilizan en las oficinas o en casa, donde muchos implementaron la modalidad Home Office por la pandemia. Por ejemplo, si uno pasa muchas horas sentado, puede alternar la silla con la pelota, que permite hacer ciertos movimientos hacia un lado y otro. Esos movimientos al cuerpo le hacen bien porque repercuten en los órganos, estimulan la circulación y la actividad cerebral.
Eso sí: no hay que exagerar. La pelota es buena como alternativa a la silla, pero no más de una hora, para evitar que los músculos se vean sobreexigidos.
Lo importante al comprarse una pelota de este tipo es elegir el tamaño correcto. Si usted mide hasta 1,70 metros, precisará una pelota de un diámetro de 65 centímetros. Si es más alto, será mejor tomar un diámetro de 75 centímetros.
Ejercicios recomendados:
- SENTARSE Y VOLVERSE A PONER DE PIE. Siéntese sobre la pelota y luego póngase de pie varias veces lentamente. Afinará el sentido del equilibrio y estimulará la circulación sanguínea.
- PLANK. Arrodíllese detrás de la pelota y apoye los brazos sobre ella. Manténgalos flexionados y estire las rodillas hasta que todo el cuerpo (torso y piernas) formen una tabla. Ese mismo ejercicio se puede hacer sobre el lateral.
- ABDOMINALES. Un clásico para el abdomen. En este caso, coloque la espalda sobre la pelota. Las piernas permanecen dobladas sobre el suelo. Luego eleve la parte superior del cuerpo y sosténgala allí unos momentos.
- EJERCICIOS DE RODILLAS. Tome la pelota y haga ejercicios de rodillas. Debe sostener la pelota con los brazos estirados por encima de su cabeza. Eso fortalecerá piernas, glúteos, brazos y torso.
- MOVIMIENTOS CIRCULARES. Siéntese sobre la pelota y haga movimientos pélvicos circulares. Imagínese que son movimientos suaves que van siguiendo el orden de las agujas del reloj: pasa del doce al tres, luego al seis y luego al nueve. Es un ejercicio ideal para estimular la temperatura corporal.
Recomendaciones para un uso eficiente de la energía eléctrica ante nueva ola de calor
17-01-2023
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un pronóstico de varios días consecutivos con temperaturas muy altas para la región y con mínimas que no bajarán de los 25°C, constituyendo una nueva...
Consejos para cuidar la piel por dentro y por fuera
08-11-2022
El cuidado de la piel es necesario durante todos los días del año. Sin embargo, es importante prestar especial atención a nuestra rutina de cuidado en verano -estación que arrancará en poco má...
Jugos desintoxicantes a la vanguardia
23-09-2022
Cuando se habla de toxinas externas se hace referencia a la polución, contaminación y demás factores que no están en nuestras manos. Las toxinas internas son en cambio esas que consumimos y que si dependen de nosotro...