Sabores del pasado en el presente

Sabores del pasado en el presente

El ritmo de vida actual lleva a que muchas veces no haya tiempo para cocinar o dedicarle varias horas a la cocina. Sin embargo, con las ollas Essen todo es más fácil y práctico.


Dominique Seiref

¿Sabías que con las cacerolas y sartenes Essen podes cocinar todo tipo de carnes, como al horno, pero directamente sobre la hornalla, volviéndolas más tiernas, jugosas y sabrosas?

 

Los cuerpos de las cacerolas y las tapas son fundidos en un solo cuerpo de aleación de aluminio certificado, lo que asegura la durabilidad del producto, el ahorro de energía y la reciclabilidad al final de la vida útil de la pieza.

 

El gran espesor de las paredes y la excelente conductividad de calor permiten cocinar todo tipo de comidas con gran ahorro de energía. Las asas son fundidas en aluminio sobre el mismo cuerpo de las piezas para garantizar la sujeción en toda la vida útil del producto.

 

Los cierres entre cuerpo y tapa son perfectos, por lo que ayudan a mantener las propiedades de los alimentos dejando que se cocinen en su propio jugo.

 

Las superficies externas son recubiertas por esmaltes vitro porcelanizado de gran brillo y resistencia al calor, en cambio el interior es un recubrimiento antiadherente formulado a base de un material plástico sintético denominado ¨fluoropolimero¨ resistente a altas temperaturas generando una mayor capacidad de anti adherencia y resistencia a la abrasión.

 

En este caso, te presento a la tradicional Cacerola 24cm, que seguramente te remontará a imágenes hermosas del pasado cuando tu mama o tu abuela te cocinaban tu plato preferido o el gran almuerzo del domingo. Es sin lugar a dudas la pieza más heredada y la que más usos tiene.

 

Es la mejor opción para 4 o 5 comensales resolviendo absolutamente todas las posibilidades de preparaciones y cocciones, tanto dulces como saladas. Vas a poder hacer: tortas, panes, carnes, cazuelas, guisados, sopas, verduras.

 

Además, cuenta con la posibilidad de incorporar complementos como el savarín para las cocciones de panes, flanes, budines, tortas y soufflés; el vaporizador para las cocciones al vapor, y el cestillo freidor, entre otros.

Torta 1, 2, 3, 4

 

Ingredientes:

 

1 pote chico de crema

 

2 potes de azúcar (los medís con el pote de crema)

 

3 potes de harina leudante

 

4 huevos

 

Extracto de vainilla, un chorrito.

 

Preparación:

 

En un bowl mezclar los huevos y el azúcar, agregamos la crema y el chorrito de extracto de vainilla y batimos otra vez. Incorporamos la harina de forma envolvente y suave. Volcamos la preparación en la cacerola previamente pincelada con un poquito de aceite y llevamos a fuego corona por 30/40min aproximadamente. Dejar entibiar y desmoldar.

 

RELACIONADAS

Las frutas del otoño y sus beneficios a la salud

    Mayo es un mes ideal para el consumo de frutas. A un mes del comienzo del invierno, es buenos recordar que las frutas aportan vitaminas y nutrientes necesarios para que el organismo aumente sus defensas. A continuación, alguna...

La tradición de comer pescado, roscas y huevos cuando llegan las Pascuas

    Para los cristianos, sobre todo los católicos, el domingo 9 de abril termina la semana más importante del año: la Semana Santa. Es que entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección los fieles recue...

Tres exquisitas y saludables recetas para el domingo de Pascuas

  TACOS DE PESCADO   Ingredientes:   1 paquete de tortillas de maíz. 1 kilo de filete de pescado blanco en tiras. 1 taza de harina. 2 cda. de mostaza. 3 huevos batidos. Pan rallado. 2 tomates cortados en cubos finos. ...

Suscribite a

Suscribite

y recibí todas las novedades