¿Para qué sirve la resonancia de pelvis femenina?

Este estudio de imágenes suele pedirse cuando hay sospecha de patologías como endometriosis, adenomiosis, quistes o tumores de ovario o útero, entre otras. Fue un gran avance en salud ya que antes había que recurrir a cirugías.
Dra. Luz Bassi (*)
La resonancia magnética de pelvis es un estudio de imágenes que se indica con creciente frecuencia en la actualidad debido a que brinda muchísima información sobre patología ginecológica que antes sólo podía estudiarse de forma quirúrgica.
El ginecólogo puede indicar este método ante la sospecha de endometriosis, adenomiosis, quistes o tumores de ovario, tumores de útero, debilidad del piso pelviano, entre otros.
Dependiendo del diagnóstico que se sospeche, puede ser necesario el uso de contraste endovenoso y/o colocación de gel acuoso en la cavidad vaginal, lo cual es totalmente indoloro y permite mayor diferenciación entre los tejidos del cuerpo.
A LA VANGUARDIA
En Diagnóstico por Imágenes S.A. contamos con un equipo de resonancia magnética de alto campo 3 Tesla, que permite obtener imágenes de altísima resolución en menor tiempo de adquisición que los resonadores de menor campo, ofreciendo además un espacio de estudio (gantry o tubo) más amplio que brinda mayor confort a la paciente y disminuye la sensación de claustrofobia.
Tecnología superior, acompañada de excelencia en la atención y profesionales especializados en cada área, hacen que nuestra misión se cumpla: ofrecer un servicio eficiente.
(*) Especialista en Diagnóstico por Imágenes. M.P. N° 7269.
Dependiendo del diagnóstico que se sospeche, puede ser necesario el uso de contraste endovenoso y/o colocación de gel acuoso en la cavidad vaginal, lo cual es totalmente indoloro y permite mayor diferenciación entre los tejidos del cuerpo.
El buen morir: un enfoque en los cuidados paliativos
11-05-2023
Dr. Carlos Felice (*) El buen morir es un tema cada vez más relevante en nuestra sociedad, el cual ha renovado su vigencia en la agenda pública el pasado 18 de febrero, cuando la Fundación Centro Carter anunci&oa...
El asma y la dificultad repentina para respirar
02-05-2023
El Dr. Matías Baldini, médico especialista en neumonología, explica que “el asma es un padecimiento que afecta a los pulmones. Es una de las enfermedades de duración prolongada más común en los ...
Meningitis: síntomas y medidas de prevención
24-04-2023
"Se denomina meningitis a la inflamación de las membranas (meninges) que cubren y protegen al cerebro y a la médula espinal. Una infección viral o bacteriana del líquido que cubre y circula por estas membra...