Pop It: ¿juguete de moda o que produce beneficios?

Pop It: ¿juguete de moda o que produce beneficios?

Llega el Día del Niño y no hay dudas de que muchos desean tener el juguete del momento. ¿Qué es el Pop It? ¿Por qué le gusta tanto a los chicos? ¿Tiene beneficios? Viví Mejor conversó con la terapista ocupacional Luciana Ghío (M.P. N.º S0288).


Mónica Ritacca

 

Redes sociales como Instagram y Tik Tok llevaron a la cima un juguete que es el boom del momento en Argentina: el Pop It.

 

¿Pero qué es exactamente un Pop It y para qué sirve? La sensación de usar un Pop It puede asemejarse a la de ponerse a reventar burbujas de aire de uno de esos envoltorios plásticos con los que se protege a productos muy frágiles. La diferencia sustancial es que, en el caso del Pop It, la diversión nunca se termina. Tras explotar, las burbujas parecen quedar descargadas y hundidas. Pero basta con dar vuelta el juego para verlas otra vez infladas, listas para hacer el "pop" cuando se las presione hasta el fondo. Dicho de otra forma, es un juguete simple, para muchos irresistibles, que consiste en explotar burbujitas con los dedos sin parar.

 

Los Pop It están hechos en planchas de silicona o goma flexible, agradables al tacto y muy livianas. Pesan en general entre 40 y 100 gramos, y su tamaño no suele ser mayor al de la mano abierta de una persona adulta.

 

Sus promotores destacan que el juego es divertido y fácil de aprender. Pero, principalmente, que la actividad ayuda a chicos y grandes a relajarse, bajar la ansiedad y aliviar el estrés.

 

POP IT SI O NO

 

Entre los padres hay dos polos bien marcados. Muchos adoran y defienden este juguete porque aseguran que trae beneficios y otros lo detestan porque consideran que es un producto más del mundo del consumismo.

 

En el marco del Día del Niño, y pensando en que puede haber sido uno de los juguetes más pedidos para la fecha, Viví Mejor consultó a la terapista ocupacional Luciana Ghio (M.P. N.º S0288)

 

 

-Los chicos están fascinados con los Pop It. ¿Es un juguete que trae beneficios o es simplemente el juguete de moda, como en su momento fue el Spinner?

 

-El Pop It es el nuevo juguete de moda. Es un juguete de los llamados juguetes sensoriales, porque justamente es lo que estimula en los niños: los sentidos, en especial el táctil y el visual. Pensándolo en término de beneficios, se podría decir que es un juguete que los tiene, siempre y cuando podamos apelar a la creatividad para encontrarle varias funciones, sentidos y usos.

 

-¿Cuáles son? ¿En todos los chicos genera lo mismo o sirve más para algunos con determinadas características, por ejemplo, hiperactivos? Pregunto ésto porque se le atribuyen beneficios antiestrés.

 

-Creo que los beneficios que tiene el Pop It son desde la mirada de la estimulación sensorio motora, generando satisfacción y placer al apretar las burbujas, favoreciendo ciertos aspectos de la motricidad fina, movimientos alternados de los dedos y el juego interdigital. Todas funciones necesarias para una gran lista de actividades de la vida diaria que requieren los niños a para su desarrollo.

 

También puede utilizarse en juegos que apoyen aprendizajes dentro de algunas asignaturas, como las matemáticas, por ejemplo, ayudando a contar, a sumar, restar, etc…por lo tanto favorece funciones como la atención, la concentración, los procesos de pensamiento, etc.

 

Depende el niño, éste juego puede generar más placer sensorial en niños con TEA (Trastorno del Espectro Autista) o niños con hiperactividad o alguna otra patología con déficits en el procesamiento sensorial, y en otros puede colaborar en el acompañamiento de determinados aprendizajes.

 

-Como padres, ¿es una opción a tener en cuenta para este día del niño o no? ¿Por qué?

 

-Los padres podrían considerarlo como opción de regalo a sus hijos, tratando de encontrar a través del juguete un recurso interesante, no sólo desde la manipulación y los efectos que provoca al apretar las burbujas, sino didáctico también.

 

Es una buena alternativa para que los niños lo elijan y puedan pasar menos tiempo frente a pantalla de celulares y tablets, encontrando creativamente una diversidad de opciones de juego.

 

-Teniendo en cuenta la pandemia y la imposibilidad de jugar a cosas que eran tradicionales en los recreos, ¿se recomienda llevarlo al colegio? ¿Por qué sí o por qué no?

 

-El Pop It es un juguete que podría pensarse para llevar y disfrutar en la hora del recreo en las escuelas, pero yo soy más de la idea que ese espacio y ese momento es más de juegos de esparcimiento, de descarga motora, como correr, saltar, trepar, interactuando con compañeros en un marco más distendido de espacio al aire libre.

 

El hecho de quedarse sentados ocupando su mente y atención en el juguete, resta posibilidad a otro tipo de actividades aprovechables para el ratito de recreo.

 

-¿Cómo terapista ocupacional lo recomendarías?

 

-Como terapista ocupacional considero al Pop It como un juguete simple, que favorece la creatividad, la creación de diversos juegos en uno solo, la posibilidad tanto de estimular las funciones de motricidad fina necesarias en la etapa del desarrollo del niño, como también permite poder encontrar otras alternativas de uso ,ya sea en áreas como las matemáticas o sumándole algún dado o canica permite alguna inventiva para la interacción y competencia entre pares, o simplemente la satisfacción sensorial al tacto suave.

 

RELACIONADAS

Hay que darse cuenta

      Psp. Ma. Alejandra Canavesio (*)     “ - ¿Viste lo que pasó con lo de Fernando? – me preguntó Guille con un gesto que evidenciaba una mezcla de asombro y temor. - ¿A qu&eac...

Portación de status

      Psp. Ma. Alejandra Canavesio (*)   “ – La verdad es que nos tiene cansada - se quejó Juliana, airadamente – Todo el santo tiempo haciéndose la linda. Te juro que da una bronca bárb...

Pediatras expresan preocupación sobre los retos virales de las redes

    La red social Tik Tok es la versión internacional de la aplicación Douyin creada en 2016 en China, lanzada para iOS y Android en 2017. Está disponible a partir de su fusión con Musical.ly en 2018 en m&aacut...

Suscribite a

Suscribite

y recibí todas las novedades