¡Podés terminar el año mejor alimentado!

¡Podés terminar el año mejor alimentado!

¿Otra vez llegaste a fin de año pensando en cuándo empezarás la dieta? Tranquilo, tengo muy buenas noticias para vos. Evacuemos juntos las dudas más frecuentes.


Dr. Marcelo Blank (*)

 

¿Qué es estar a dieta? Es adquirir buenos hábitos de alimentación, realizar ejercicio físico y tener un manejo adecuado del estrés, en especial el provocado por las obligaciones de la vida cotidiana.

 

 

¿Si hago dieta debería de pasar hambre? No, de ninguna manera. Si consumís la porción de alimentos adecuada a tus necesidades en calidad y cantidad no deberías sentirte con hambre. El hambre es un mecanismo de subsistencia de la especie humana, de hecho, genera estrés y dijimos que eso no está bueno. ¡Así que nada de pasar hambre!

 

¿Debo contar, calcular o conocer la cantidad de calorías que consumo? Nada de esto es necesario. Tampoco lo es clasificar los alimentos como tipo A,B,C, ni ninguna letra del abecedario, ni comparar el alimento con ninguna parte de tu cuerpo, ni mucho menos pesarlo. Con manejar el tamaño de la porción alcanza. Todos los demás tecnicismos no solo no son útiles, tampoco son exactos y desgastan mucho a la hora de llevarse a cabo a diario. Así que ya sabés, a ojo y jugando con la prueba y el error, vas a encontrar el tamaño de tu porción ideal.

 

¿En qué debo de fundamentar mi alimentación? La base de tu alimentación debe de ser en un 90% frutas, verduras, legumbres y hortalizas de todo tipo y color, arroz, polenta, cereales, pastas, pan, leche, queso y huevo, reservando no más de un 10% de la ingesta total de alimentos para las carnes rojas, el pollo, el cerdo y el pescado.

 

 

¿Es necesario leer las etiquetas de los productos alimenticios? Técnicamente salvo los lácteos, ninguno de los alimentos que te mencioné anteriormente portan etiqueta alguna: la manzana no viene con etiqueta, el huevo tampoco ni muchos menos un bife. En este línea priorizá alimentos naturales por sobre productos alimenticios. ¿Cuál es la manera más sencilla de diferenciarlos?: los alimentos naturales en su inmensa mayoría no poseen etiqueta alguna.

 

¿Los conceptos diet, dietético, bajas calorías, bajo en sodio y sin colesterol son importantes? Una vez más, en el marco de que priorizaremos la ingesta de alimentos naturales y no de productos alimenticios, todos estos términos tendrán una importancia relativamente pequeña.

 

¿Qué objetivos debo fijarme referente al descenso de peso? Ninguno, relajate, no te pongas presiones innecesarias de entrada. En primera instancia tu objetivo central será mejorar tus hábitos de alimentación, ordenar las comidas, respetar el tamaño de las porciones, evitar tanto los ayunos prolongados como así también el picoteo innecesario entre las comidas y comenzar un ejercicio físico adecuado. No menos importante debes de contemplar una o dos comidas más relajadas a la semana seguramente como parte de acontecimientos sociales. No pasa nada te lo garantizo, pensá que hay entre almuerzos, cenas, desayunos y meriendas 28 comidas a la semana, no va a mover en absoluto el amperímetro dos comidas en las que te excedas un poco.

 

Si logras mantener estas conductas unos meses vas a notar cambios que te sorprenderán y alentarán a seguir en este camino.

 

Si tenés cualquier duda no dejes de consultar al profesional médico de tu confianza.

 

Estimados amigos estoy seguro que éste aporte les servirá de incentivo para comenzar hoy mismo con cambios en pos de vuestra salud y bienestar. Se lo merecen, cuiden su salud, respeten a su cuerpo, no lo pueden cambiar por otro. Esto ha sido todo por hoy, buen provecho, ya en modo dieta, y hasta la próxima!

 

(*) Médico con dedicación a Nutrición, mat.3522.

 

RELACIONADAS

Las frutas del otoño y sus beneficios a la salud

    Mayo es un mes ideal para el consumo de frutas. A un mes del comienzo del invierno, es buenos recordar que las frutas aportan vitaminas y nutrientes necesarios para que el organismo aumente sus defensas. A continuación, alguna...

La tradición de comer pescado, roscas y huevos cuando llegan las Pascuas

    Para los cristianos, sobre todo los católicos, el domingo 9 de abril termina la semana más importante del año: la Semana Santa. Es que entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección los fieles recue...

Tres exquisitas y saludables recetas para el domingo de Pascuas

  TACOS DE PESCADO   Ingredientes:   1 paquete de tortillas de maíz. 1 kilo de filete de pescado blanco en tiras. 1 taza de harina. 2 cda. de mostaza. 3 huevos batidos. Pan rallado. 2 tomates cortados en cubos finos. ...

Suscribite a

Suscribite

y recibí todas las novedades