Zumba: un ritmo que permite quemar 800 calorías por clase 

Zumba: un ritmo que permite quemar 800 calorías por clase 

Esta modalidad de baile es una de las actividades más requeridas en los gimnasios.


 

 

Las mujeres de la actualidad eligen divertirse y dejar de lado el sufrimiento a la hora de ir al gimnasio. Ponerse en forma ya no depende de las tradicionales rutinas estructuradas. Hoy las actividades que liberan endorfinas y despejan la mente son las que ganan terreno.

Bajo esta premisa nace la Zumba, una disciplina de origen colombiano que acopla el baile con el fitness, combinando métodos de entrenamiento interválico que mezclan fases intensas y rápidas junto con períodos de recuperación. Es una disciplina fitness creada a mediados de los años 90 por Alberto “Beto” Pérez.

El objetivo es lograr que las alumnas se pierdan en el ritmo y sientan la clase como una verdadera fiesta. Zumba proviene de la palabra “rumba” cuyo significado es “fiesta” para los colombianos.

Las clases son tan alegres y llevaderas que, además de generar que la persona se olvide que se está ejercitando, ayuda a liberar el estrés acumulado como consecuencia de la descarga de endorfinas que produce el baile. 

La Zumba utiliza dentro de sus rutinas los principales ritmos latinoamericanos, como son: la salsa, el merengue, la cumbia, el reggaetón y la samba. 

 

BENEFICIOS

 

Quema calorías. Al combinar diferentes tipos de movimientos y trabajos en todo el cuerpo, cada clase de zumba te puede ayudar a quemar hasta 800 calorías. 

 

Tonifica el cuerpo. Los movimientos de las coreografías ayudan a moldear y fortalecer todo el cuerpo. Los pasos de las coreografías son sencillos pero efectivos y ayudan a ganar movilidad en las articulaciones.

 

Disminuye la producción de ácido láctico. La acumulación de ácido láctico es aquella que provoca una sensación de ardor en los músculos cuando se realiza ejercicio. Zumba por el contrario disminuye la producción de ácido láctico, y consecuentemente, el dolor.

 

Funciona para todas las edades. Las personas de cualquier edad pueden realizar esta actividad. Existen programas para todos, que incluye un entrenamiento eficaz y estimulante, sin importar la condición física de cada uno. 

 

Genera vínculos. Practicar esta disciplina te ayuda a conocer gente e ir acompañada, lo que hace más divertida la clase.

 

Libera tensiones. Al combinar diferentes pasos de baile, la persona tiene que estar concentrada para realizar esta actividad . No hay espacio para pensar en los problemas. La mente se ocupa en seguir la clase y, consecuentemente, se relaja.

RELACIONADAS

Vacaciones en auto: qué tener en cuenta para que sean seguras

        ¿Costa atlántica?  ¿Brasil?  ¿Uruguay?  ¿Sierras de Córdoba? Decidirse por alguno, entre otros, destinos turísticos seguramente fue tema de conversaci&oac...

La importancia de caminar

    El comienzo del siglo XXI encuentra a la sociedad argentina inmersa en una serie de situaciones conflictivas. Todo este crítico panorama repercute alterando la salud de sus habitantes. Infartos de corazón, asma bronquial...

Convocan a una caminata Pink el 15 de octubre

        Mónica Ritacca   “El sábado 15 de octubre queremos que pase por bulevar una marea Rosa, por eso invitamos a todas las familias a que se sumen con algo de ese color”, dice Viviana C&aacu...

Suscribite a

Suscribite

y recibí todas las novedades