5 de Mayo: Día Internacional de la Enfermedad Celíaca

La enfermedad celíaca es una afección autoinmune que daña al revestimiento del intestino delgado. Este daño proviene de una reacción a la ingestión de gluten. Esta es una sustancia que se encuentra en el trigo, la cebada, el centeno y la avena.
La enfermedad celíaca, a veces llamada celiaquía o enteropatía sensible al gluten, es una reacción del sistema inmunitario al consumo de gluten, una proteína que se encuentra en el trigo, la cebada y el centeno.
Si tienes enfermedad celíaca, comer gluten desencadena una respuesta inmunitaria en tu intestino delgado. Con el tiempo, esta reacción daña el revestimiento del intestino delgado e impide que éste absorba algunos nutrientes (malabsorción). El daño intestinal a menudo causa diarrea, fatiga, pérdida de peso, hinchazón y anemia, y puede provocar complicaciones graves.
En los niños, la malabsorción puede afectar el crecimiento y el desarrollo, además de causar los síntomas que se observan en los adultos.
No existe cura para la enfermedad celíaca, pero para la mayoría de las personas, seguir una dieta estricta sin gluten puede ayudar a controlar los síntomas y promover la curación intestinal.
SÍNTOMAS
Los signos y síntomas de la enfermedad celíaca pueden variar ampliamente y difieren entre niños y adultos. Los signos y síntomas digestivos para los adultos incluyen los siguientes:
-
Diarrea
-
Fatiga
-
Pérdida de peso
-
Hinchazón y gases
-
Dolor abdominal
-
Náuseas y vómitos
-
Estreñimiento
Sin embargo, más de la mitad de los adultos con enfermedad celíaca tienen signos y síntomas no relacionados con el sistema digestivo, que incluyen los siguientes:
-
Anemia, generalmente por deficiencia de hierro
-
Pérdida de densidad ósea (osteoporosis) o reblandecimiento óseo (osteomalacia)
-
Erupción cutánea con picazón y ampollas (dermatitis herpetiforme)
-
Úlceras en la boca
-
Dolores de cabeza y fatiga
-
Lesión del sistema nervioso, incluidos entumecimiento y hormigueo en los pies y las manos, posibles problemas con el equilibrio y deterioro cognitivo
-
Dolor articular
-
Disminución del funcionamiento del bazo (hipoesplenismo)
Los niños con enfermedad celíaca son más propensos que los adultos a tener problemas digestivos, incluidos los siguientes:
-
Náuseas y vómitos
-
Diarrea crónica
-
Abdomen hinchado
-
Estreñimiento
-
Gases
-
Heces pálidas y con mal olor
La incapacidad de absorber los nutrientes puede causar lo siguiente:
-
Retraso en el desarrollo de los bebés
-
Daño al esmalte dental
-
Pérdida de peso
-
Anemia
-
Irritabilidad
-
Baja estatura
-
Pubertad tardía.
-
Síntomas neurológicos, incluido el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), problemas de aprendizaje, dolores de cabeza, falta de coordinación muscular y convulsiones
Día Mundial del Sueño
15-03-2023
El Día Mundial del Sueño tiene lugar cada año el viernes anterior al equinoccio de marzo. Se trata de una jornada dedicada a promover la salud del sueño, concientizando sobre la importancia que tiene dormir...
4 de enero: Día Mundial del Braille
04-01-2023
Mónica Ritacca Transcurría el año 2001 cuando la vida de un joven ingresante al Instituto Superior de Música empezaría a dar un giro de 180 grados; giro que recién entendería años m&aac...
¡Arrancó oficialmente el verano!
21-12-2022