Argentina recibió 318.000 vacunas de Moderna

El país superó así las 121,3 millones de dosis de los diferentes laboratorios proveedores desde el inicio del Plan Estratégico de Vacunación contra el SARS-CoV-2.
Un nuevo cargamento con 318.000 dosis de vacuna contra el COVID-19 del laboratorio Moderna llegó el 4 de junio pasado al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a bordo del vuelo UC-1105 de la compañía Latam Cargo.
Este arribo se suma al embarque con 1.681.500 dosis de Moderna recibidas el 27 de mayo, por lo que Argentina incorporó en las últimas semanas 1.999.500 vacunas de esta firma.
El país alcanzó así las 121.378.905 dosis de los diferentes laboratorios proveedores recibidas desde el inicio del Plan Estratégico de Vacunación contra el SARS-CoV-2 que impulsa en todo el territorio el Gobierno nacional.
De ese total, 15.260.460 dosis corresponden a Moderna; 22.118.610 a Pfizer; 31.672.800 a Sinopharm; 29.643.700 a AstraZeneca; y 1.704.000 a CanSino.
En tanto, 14.683.210 corresponden a Sputnik V (10.490.055 dosis del componente 1, y 4.193.155 del componente 2), y 6.296.125 a Sputnik V producidas en la Argentina por el laboratorio Richmond (1.634.875 del primer componente, y 4.661.250 del segundo).
Según datos del Monitor Público de Vacunación, Argentina distribuyó a la fecha 115.645.080 vacunas, de las cuales 110.562.080 fueron enviadas a todo el territorio nacional y 5.083.000 se donaron a otros países. Las aplicaciones totalizan 103.507.017. Así, 40.802.733 personas iniciaron su esquema y 37.503.794 lo completaron, mientras que 3.060.499 personas recibieron dosis adicionales y 22.139.991 dosis de refuerzo.
El buen morir: un enfoque en los cuidados paliativos
11-05-2023
Dr. Carlos Felice (*) El buen morir es un tema cada vez más relevante en nuestra sociedad, el cual ha renovado su vigencia en la agenda pública el pasado 18 de febrero, cuando la Fundación Centro Carter anunci&oa...
El asma y la dificultad repentina para respirar
02-05-2023
El Dr. Matías Baldini, médico especialista en neumonología, explica que “el asma es un padecimiento que afecta a los pulmones. Es una de las enfermedades de duración prolongada más común en los ...
Meningitis: síntomas y medidas de prevención
24-04-2023
"Se denomina meningitis a la inflamación de las membranas (meninges) que cubren y protegen al cerebro y a la médula espinal. Una infección viral o bacteriana del líquido que cubre y circula por estas membra...