¿Cómo reducir el consumo eléctrico durante el invierno?

¿Cómo reducir el consumo eléctrico durante el invierno?

La menor duración de la iluminación solar y el descenso de la temperatura son los principales factores que aumentan el consumo de electricidad en los hogares a esta altura del año.


Las bajas temperaturas del invierno se notan. Sumado al aumento en las tarifas de luz, la importancia de cuidar el consumo eléctrico crece aún más en los hogares.

Entre los principales factores que impulsan la demanda de electricidad en estos períodos se encuentra la menor duración de la iluminación solar, dado que los días son más cortos y las personas requieren encender las luces para poder continuar con sus tareas. El descenso de la temperatura es el otro gran motor del consumo y uno de los principales impulsores del aumento de los costos.

Según un estudio, en las estaciones más frías es donde aumenta el consumo de electricidad, particularmente en los hogares, donde muchos de ellos han reemplazado sus sistemas de climatización a gas por los de consumo eléctrico. Solo el 20% de los sistemas de calefacción que se ofrecen en el mercado funcionan a gas, el restante son artefactos electrónicos.

Dado que la factura se emite dos meses posterior al consumo, los usuarios conocen su consumo eléctrico más tarde y no pueden reducirlo o ajustarlo. 

Entre las recomendaciones que se pueden aplicar para afrontar esta época del año se destacan las siguientes:

-Comprar aparatos con eficiencia energética A: los equipos eléctricos clase A consumen aproximadamente un 50% menos de energía que los que presentan un consumo medio. Caloventores y estufas halógenas consumen más energía y se recomienda limitar su consumo al mínimo.

-Utilizar equipos con tecnología Inverter: se trata de un sistema que regula la velocidad del compresor para que trabaje a una velocidad constante, de forma más eficiente y reduciendo el consumo.

-Mantener el aire acondicionado en 24°C: esto permite grandes ahorros de energía a nivel micro y macro, evita los cortes de luz y es más que suficiente para sentirse a gusto en el interior de un ambiente, tanto en verano como en invierno.

-Contar con buenos cerramientos en las ventanas y evitar filtraciones de aire que enfrían el ambiente.

-Utilizar el mayor tiempo posible la luz solar: ubicar los espacios de trabajo cerca de grandes ventanas es una buena forma de optimizar la energía y reducir el consumo de luz.

-Desconectar todos los aparatos eléctricos que no se estén usando: desde el cargador del celular, hasta la estufa, desenchufarlos representa un menor consumo de energía.

-Descongelar el freezer: si bien no es algo específico para el invierno, el hielo que queda en las paredes puede generar un aislamiento que es contraproducente, y consume hasta un 20% más de energía.

RELACIONADAS

Temporada de dengue: ¿qué podemos hacer para prevenirlo?

Estamos transitando el verano, con las altas temperaturas y el inicio de las vacaciones, es necesario tomar medidas para prevenir el dengue, zika y chikungunya, todas enfermedades transmitidas por la picadura del Aedes aegypti. Por eso, ya sea que vi...

Suscribite a

Suscribite

y recibí todas las novedades