Las fiestas: emociones encontradas

El significado de las fiestas es una construcción social, cultural, espiritual... por lo que cada uno puede vivirlo y otorgarle un sentido particular.
Lic. Celeste Fonseca (*)
Mientras que para algunos resulta un momento de alegría y diversión para disfrutar con familiares y amigos, otros viven las Fiestas con angustia y hasta depresión. Es muy común escuchar en el consultorio frases como: “me acostaría a dormir el 24 y me levantaría el 2 de enero”, “no puedo evitar llorar todo el día”, “las fiestas son para problemas”, “todos los años las mismas caras”.
Para muchas personas es un momento de tensión interna e inestabilidad emocional, ya que es un tiempo en el que se actualizan recuerdos, conflictos, situaciones de pérdidas de seres queridos, rupturas de pareja o familiares, distanciamientos, frustraciones personales, etc.
Pero es importante considerar que todas estas situaciones vividas que en esta época generan sentimientos profundos de tristeza, melancolía y hasta en algunos casos ansiedad, dependen de cómo cada uno las interpreta de acuerdo a sus creencias, pensamientos y características de su personalidad.
También algunas veces, las fiestas acarrean conflictos a nivel familiar que van desde con quién compartir los encuentros, quién pone la casa, la distribución del menú y las tareas, etc., hasta la disputa por los niños en el caso de separación o divorcio de los padres. Las situaciones más difíciles se plantean en el marco de las familias ensambladas: los míos, los tuyos, los nuestros... ¿Cómo nos organizamos?.
A pesar de los sentimientos negativos que puedan generar, por otra parte, la Navidad y Año nuevo son una época que, tradicionalmente y en casi todas las culturas, ha permitido los mejores momentos del año para reunir familias y amigos. Ideal para compartir ilusiones y enviar mensajes de felicitación y cariño a las personas que queremos, para pensar en reencuentros y en regalos tanto para niños como para adultos. Es una época en la que las distancias se perciben como algo ideal para establecer contactos, regresar a casa, compartir mediante reuniones familiares alegría, comidas e ilusiones para el próximo año, además de recuerdos personales de nuestros seres más queridos que por un motivo u otro ya no se encuentran entre nosotros.
Es importante en estos tiempos evitar conflictos innecesarios, privilegiar el bienestar y el deseo, y transitarlo con espíritu reflexivo y sereno. Disfrutemos del afecto, de la alegría que manifiestan los niños y del reencuentro con familiares y amigos; y que las ocupaciones, el trabajo, los malos recuerdos o las preocupaciones no sean un obstáculo para compartir lo mejor de nosotros mismos e impidan buscar la felicidad y la satisfacción personal dentro de nosotros o en aquellos a los que queremos.
(*) Licenciada en Psicología. Mat. 1704. F.104L10
Rituales con velas para las fiestas
12-12-2022
Nancy Ramos Dorsch Diciembre es el momento en el que se abren puertas para renovar energías, tanto a nivel individual como colectivo. Es el momento de dejar atrás lo negativo que nos haya sucedido, aprender de ello para...
Las piedras energéticas en el trabajo
10-11-2022
Nancy Ramos Dorsch (*) El Feng Shui se basa en la ocupación armónica y consciente de un espacio, tanto en una casa como en una oficina; también en los lugares que destinamos a un oficio, como un taller, una fábric...
La energía y el poder de la luna
25-10-2022
Nancy Ramos Dorsch (*) La luna ha acompañado a la humanidad desde siempre y se ha estudiado su influencia en las cosechas, en las mareas, en las plantas, en los ritmos y en todos los seres vivos. Cabe recordar que la ...