Alerta amarilla por temperaturas extremas en Santa Fe

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Santa Fe

El Servicio Meteorológico Nacional alertó por altas temperaturas en varias provincias del país, siendo Santa Fe una de ellas. En el marco de una nueva ola de calor, la Cruz Roja Argentina difundió una serie de recomendaciones a tener en cuenta.


 

El SMN emitió un aviso que incluye a la capital de la provincia. En este caso, se trata de un nivel amarillo, con efecto de leve a moderado en la salud.

Cruz Roja Argentina comparte algunas recomendaciones para evitar golpes de calor y mantener una hidratación adecuada.

Se recomienda evitar la exposición solar entre las 10 y 16 hs. así como también reducir la realización de actividad física. Además, se aconseja: 

    • Aumentar el consumo de líquidos, sin esperar a tener sed y consumir al menos 2 litros o entre 6 y 8 vasos de agua por día.

    • Evitar bebidas alcohólicas y/o con alto contenido de azúcar.

    • Ingerir verduras y frutas y evitar comidas muy abundantes.

    • Usar ropa ligera, holgada y de colores claros, sombrero y anteojos oscuros.

    • Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

    • Tener cerca los números de emergencia.

La deshidratación se produce cuando una persona pierde más líquido del que consume. Algunas de sus principales señales son: diarrea o vómitos, fiebre, dolor de cabeza, mareos, falta de sudor, orina de color oscuro, boca y lengua secas, entre otros.

Ante señales relacionadas con problemas de deshidratación por temperaturas altas se aconseja tranquilizar a la persona y dar agua para beber. En el caso de los bebés lactantes, se recomienda aumentar la frecuencia de alimentación. Es importante buscar ayuda profesional en caso de que la persona no mejore rápidamente.

RELACIONADAS

El buen morir: un enfoque en los cuidados paliativos

  Dr. Carlos Felice (*)   El buen morir es un tema cada vez más relevante en nuestra sociedad, el cual ha renovado su vigencia en la agenda pública el pasado 18 de febrero, cuando la Fundación Centro Carter anunci&oa...

El asma y la dificultad repentina para respirar

  El Dr. Matías Baldini, médico especialista en neumonología, explica que “el asma es un padecimiento que afecta a los pulmones. Es una de las enfermedades de duración prolongada más común en los ...

Meningitis: síntomas y medidas de prevención

    "Se denomina meningitis a la inflamación de las membranas (meninges) que cubren y protegen al cerebro y a la médula espinal. Una infección viral o bacteriana del líquido que cubre y circula por estas membra...

Suscribite a

Suscribite

y recibí todas las novedades